Logo Minidibus.com
aprendizaje la-importancia-de-la-estimulacion-visual-en-ninos La importancia de la estimulación visual en los niños

¿Por qué es importante la estimulación visual en los niños?

imagen de La importancia de la estimulación visual en los niños

En los primeros años de vida de los niños la estimulación visual juega un papel fundamental. Esto puede ayudarlos a desarrollar una mejor visión y a aprender de una manera mucho más fácil. Es un medio idóneo para desarrollar también sus capacidades físicas y emocionales. Hoy descubrirás por qué es tan importante la estimulación visual en los niños y cómo puedes aplicarla en tu vida cotidiana.

¿Qué se entiende por estimulación visual?

La estimulación visual involucra todos los mecanismos que ayudan a mejorar la capacidad visual de los niños. Desde muy pequeños, los bebés emplean su visión para comenzar a distinguir formas y colores. Tener una buena visión, significa para un niño la posibilidad de incrementar su coordinación ojo-mano, lo que resulta en una mayor capacidad de responder ante estímulos sensoriales y además le permite alcanzar sus juguetes con mayor facilidad.

La estimulación visual también tiene mucho que ver con el hecho de que el niño se sienta más libre de explorar, con el deseo de explorar el entorno y que también se capaz de responder ante diversas interacciones con otras personas u objetos.

¿Por qué es tan importante la estimulación visual en los niños?

Son muchas las razones por las que es importante la estimulación visual en los niños. Los niños son curiosos por naturaleza y el poder interactuar con su entorno, percibiendo a través de sus ojos los colores, las formas y muchas otras cosas, obtiene una gran serie de beneficios, como los que te mostramos a continuación:

Establecimiento de vínculos afectivos

En los primeros años de vida, la estimulación visual es una tarea que involucra a los familiares más cercanos del bebé: padres, abuelos, hermanos, etcétera. Esto es algo que forma parte del crecimiento del bebé y que además comprende el convivir con su familia y pasar momentos percibiendo amor. Con el tiempo, el bebé es capaz de reconocer a estas personas gracias a su visión, lo que además le permite sentirse cómodo y seguro. Esto a su vez ayuda a la formación de vínculos afectivos que lo acompañarán a lo largo de su vida.

Desarrollo cognitivo

A través de la visión, el cerebro recibe los estímulos que requiere para poder desarrollarse. Esto implica la capacidad que tenga el niño para pensar y razonar, por lo que es tremendamente importante. Este desarrollo es gradual y se va presentando en diversas etapas del crecimiento, llegando a su punto máximo durante la mayoría de edad.

Motivación por el aprendizaje

Cuando un niño recibe estimulación visual desarrolla de manera paralela el deseo por explorar y aprender. Durante esta etapa, es capaz de reconocer cosas que le gustan, cosas que le dan miedo, y cosas que despiertan su curiosidad. Es vital que un niño con motivación por el aprendizaje goce de una capacidad visual sana y alta ya que esto le permitirá interactuar con mayor facilidad con el entorno.

Desarrollo de la coordinación motriz

Una buena estimulación visual tendrá en los niños un creciente beneficios a nivel motriz. Esto a su vez contribuye con la maduración de las estructuras nerviosas de su cuerpo, a saber: sus músculos, médula, nervios y cerebro. Además de la capacidad natural del niño de controlar sus habilidades motoras, cualidad que se ve muy fortalecida a través de una capacidad visual bien desarrollada.

¿Cómo estimular la visión de un niño?

En este punto probablemente te estés preguntando cómo puedes estimular la visión de un niño, la verdad, aunque su nombre puede parecer algo abrumador, las tareas que puedes aplicar en casa para estimular la visión de tu hijo son muy fáciles de llevar a cabo, y dependerán únicamente de la edad del niño.

Estimulación visual para bebés

Para los bebés lo fundamental es empezar a reconocer formas y colores, en este punto lo ideal es que les muestres globos de colores, jugar a las escondidas, mostrarle su juguete favorito y jugar con él. Hacer muecas divertidas que no parezcan abrumadoras para él bebé también puede ayudar.

Estimulación visual para infantes de entre 2 a 4 años

Para infantes de esta edad lo ideal es permitirles explorar su entorno, dejarlos salir al jardín (bajo supervisión) o que jueguen con diversos tipos de juguetes. Que descubran nuevas texturas y formas.

Estimulación visual para niños de entre 5 a 7 años

El interés por la lectura es una habilidad que debe comenzar a desarrollarse a temprana edad, esto le permite al niño ejercitar su visión a la vez que aprende. El uso de lupas también puede ayudar a estimular la visión.

Un medio para aprender

La estimulación visual en los niños supone también un medio para aprender. Asegúrate de aplicar las técnicas que te sugerimos y ayuda a tu hijo a desarrollar sus capacidades contigo a su lado durante cada etapa.







Si te ha gustado, quizás te interese: Aprendizaje

Tumblr
Pinterest

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. OK | Más información