Hacer cristales de azúcar en un experimento asombroso

Hoy te enseñaré a hacer un proceso de cristalización y formar cristales de azúcar. ¿Has oído hablar de esto? No te preocupes si no sabes mucho, porque juntos aprenderemos todo lo necesario mediante un divertido experimento. A continuación, te muestro lo que necesitas y los pasos para comenzar.
Aprende el proceso de cristalización con cristales de azúcar
Antes de comenzar con el experimento, te explicaré qué haremos para obtener cristales de azúcar y aprender sobre el proceso de cristalización.
Este procedimiento se da cuando se crea una solución sobresaturada. Se cristaliza un soluto sólido (el azúcar) mediante su evaporación y separación del disolvente (el agua) donde se ha mezclado.
Sabrás cuando una solución es sobresaturada porque agregaras el azúcar y no se disolverá más. Y a medida que se vaya evaporando el agua, será más saturada y se irán formando los cristales. ¿Ya quieres aprender cómo hacerlo? ¡Entonces comencemos!
Materiales necesarios
Los materiales que vamos a necesitar para nuestro experimento son los siguientes:
- Un trozo de cuerda
- 3 tazas de azúcar granulada
- 1 taza de agua caliente
- Un vaso de vidrio o frasco de tamaño mediano
- Un lápiz o palito de tamaño parecido
- Colorante vegetal de tu preferencia

Procedimiento
Ahora que tenemos todos los materiales para realizar los cristales de azúcar, es momento de poner manos a la obra. Con la ayuda de un adulto realiza los siguientes pasos:
Primer paso: Llena el frasco de agua caliente y agrega algunas gotas del colorante de tu preferencia.
Segundo paso: Agrega poco a poco el azúcar y revuelve. Al inicio se irá disolviendo rápido y llegará a un punto donde no se podrá disolver más, ya que habrás creado tu solución sobresaturada.
Tercer paso: Amarra la cuerda al lápiz, o palito que hayas encontrado, luego frota azúcar sobre la cuerda, y coloca el lápiz encima del frasco permitiendo que la cuerda pueda quedar dentro del mismo flotando, pero sin tocar el fondo.
Cuarto paso: Guarda el vaso o recipiente en un lugar cálido, y déjalo tranquilo por al menos 10 días.
Una vez que transcurra el tiempo, el agua se irá evaporando e iras viendo cómo se forman cristales alrededor de la cuerda que has introducido. Así habrás creado un proceso de cristalización. ¿No es genial?
Recuerda siempre dejar ordenado todos los espacios y pedir ayuda de un adulto antes de hacer cualquier experimento. Además ¡No olvides compartir la experiencia con tus amigos!
Si te ha gustado, quizás te interese: Experimentos caseros para niños